Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Cibergrafía

1. Content, R. R. (s. f.). Tecnología en la educación: recursos innovadores para mejorar la calidad educativa. Rock Content - ES. Recuperado 25 de marzo de 2022, de https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/ 2.Scielo. (2016, 14 mayo). TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. Recuperado 25 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-01592016000200001 3.Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, U. A. D. E. (s. f.). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la docencia. Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. Recuperado 25 de marzo de 2022, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n1/e1.html     

Conclusión

  La tecnología se ha vuelto una herramienta indispensable estos años pues ante la pandemia por covid-19, se vió la necesidad de trabajar a distancia, tomar clases en línea e incluso, se ha vuelto una excelente fuente de investigación.   Actualmente los jóvenes son los que más la aprovechan   pues hay tecnología educativa que permite que la educación sea más accesible, cómoda y sobre todo, divertida. Existen muchas tecnologías educativas, pero unas de las más importantes, son   la robótica, programación y la impresión 3 D. Hay muchas ventajas de usar la nueva tecnología para la educación, sin embargo esto también implica formar a docentes que guíen a los alumnos.   Es importante actualizarse constantemente de las nuevas herramientas virtuales que existen, porque así podemos lograr una educación de calidad y así avanzar más como sociedad. La  tecnología  lleva nuevas oportunidades de trabajo, uso en el hogar, negocios, mejoramiento de las facultades fís...

Desarrollo del tema

Actualmente la tecnología es la mayor herramienta para que muchos jóvenes estudiantes puedan continuar con sus estudios; denominada como "Tecnología educativa". A causa de esto los nuevos modelos educativos han sido creados bajo la consciencia de que el futuro de nuestra sociedad depende de tres áreas tecnológicas, a saber: programación, robótica e impresión 3D. Dichas áreas son los pilares de la tecnología educativa: Programación La enseñanza de programación va más allá de la preparación del alumnado para un campo laboral tecnológico. Los alumnos resuelven procesos de autocorrección, ya que aprenden a localizar errores en problemas complejos. Robótica La robótica es la materia que permite programar un dispositivo o robot, enseñándole un conjunto de instrucciones para que las ejecute de manera autónoma. La programación de un robot permite a los estudiantes ver de manera física los errores de programación y sus límites, además de aprender a manejar un lenguaje preciso. El apre...

Presentación

Iniciación Universitaria · ENP 2 Erasmo Castellanos Quinto                        Tecnologías de Información y comunicación aplicadas                      a la educación Prácticas de Informática II Equipo 4: Mendoza Morales Abril   Hernández Mendoza Zoe Aquetzalli Neria Díaz Constanza Huerta Alvarado José Alan                                                                                                             Grupo: 207